
(Click para ampliar imagen)
Modelo: Vieta A.3095 - (Publi / Características técnicas)
Características técnicas:
Potencia dinámica (IHF, 1kHz, 8 ohm): 150/150W.
Potencia permanente RMS (20-20.000Hz, 8 ohm): 95/95W.
Distorsión armónica (1kHz, 95W, 8 ohm): 0,06%.
Distorsión armónica total (cualquier frecuencia entre
20Hz y 20kHz, 95W, 8 ohm): 0,16%.
Distorsión por intermodulación (50Hz y 7kHz, 95W, 8 ohm): 0,15%.
Respuesta de frecuencias (IHF, 8 ohm):
20-20.000Hz +-0,5dB.
18-70.000Hz +-1dB.
Datos gracias a RetroVieta.
41 transistores, 32 diodos, 4 Zener, 2 medidores VU.
(Imagen: Antonio Rio - Gracias por tu colaboración)
Busco el esquema y el libreto de este amplificador, si alguien lo tiene que se ponga en contacto conmigo, me hace mucha falta.
ResponderEliminarGracias
pon tu correo
ResponderEliminarSr Paco, me gustaria tener una copia del manual de usuario, si fuera tan amable de hacerme una fotocopia, le compensaria como me pida y le estaria muy agradecido
EliminarSr Paco, me gustaria tener una copia del manual de usuario, si fuera tan amable de hacerme una fotocopia, le compensaria como me pida y le estaria muy agradecido
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarTe lo he pasado por hangouts, sino te llega avisame
ResponderEliminarunderoldsound@gmail.com
ResponderEliminarBuenos días, yo tengo un Vieta de este tipo que, un día, el propio servicio técnico Vieta estropeó allá por 2005. Como desaparecieron al poco, no pude quejarme.
ResponderEliminarCreo que lo que hicieron fue quedarse con alguno de los transistores de potencia 2N3055, hoy día (y ya entonces) muy difíciles de obtener. Además no vale cualquiera, sino que hay que saber primero que beta se necesita y después ver si el transistor en cuestión la tiene. Yo tengo otros amplificadores Yamaha y Denon que no uso, y que tienen este transistor.
Estoy buscando a alguien confiable que sea capaz de reparar el Vieta y dejarlo operativo. Nunca un amplificador doméstico ha sonado como ése, y quisiera rehabilitarlo ahora.
EL duseño de este blog, o alguno de sus visitantes, ¿puede orientarme por favor? A dónde acudir, cuánto puede costar, etc.
Muchas gracias por adelantado.
Te conteste en mi blog
ResponderEliminarHola busco un amplificador cómo éste. Alguién lo vende?
ResponderEliminarHola, estoy restaurando un A.3025, quisiera saber si alguien conoce que tipo de lotografia (que tipo de letras)usaba vieta en la gama ''A.''
ResponderEliminarMuchas gracias de antemano
'
ResponderEliminarPerdon, quiero referirme a la tipografia,usada en la serie 3000.
ResponderEliminarGracias